¿Qué es una ecografía y en qué casos se utiliza?

¿Qué es una ecografía y en qué casos se recomienda realizarla?

La ecografía es un estudio de diagnóstico por imagen que utiliza ondas de ultrasonido para visualizar órganos y tejidos internos del cuerpo. Descubre para qué sirve, sus tipos y cuándo se recomienda realizarla.

La ecografía, también conocida como ultrasonido, es una técnica de diagnóstico por imagen que utiliza ondas de sonido de alta frecuencia para crear imágenes en tiempo real de órganos, tejidos y estructuras internas del cuerpo. A diferencia de otros estudios como la radiografía o la tomografía, la ecografía no utiliza radiación, por lo que es un procedimiento seguro y no invasivo.

¿Para qué sirve una ecografía?

La ecografía permite visualizar el interior del cuerpo de manera rápida y precisa, lo que ayuda a los médicos a:

  1. Evaluar órganos internos:
    • Hígado, riñones, páncreas, vesícula biliar y bazo.
  2. Controlar el embarazo:
    • Permite observar el desarrollo del feto, detectar anomalías y controlar el estado de la placenta.
  3. Diagnosticar problemas musculoesqueléticos:
    • Detectar desgarros, inflamaciones o lesiones en músculos, ligamentos y tendones.
  4. Estudiar el sistema vascular:
    • Mediante la ecografía Doppler, se evalúa el flujo sanguíneo en arterias y venas para detectar obstrucciones o trombosis.
  5. Detectar masas o quistes:
    • Localización de tumores benignos o malignos en diferentes partes del cuerpo.
  6. Guía para procedimientos médicos:
    • Asiste en la colocación de agujas para biopsias o drenajes de líquidos.

Tipos de ecografías más comunes

Dependiendo de la zona a examinar, existen varios tipos de ecografías:

  • Ecografía abdominal: Examina órganos como el hígado, los riñones, la vesícula biliar y el páncreas.
  • Ecografía ginecológica: Evalúa el útero, ovarios y otros órganos reproductivos femeninos.
  • Ecografía obstétrica: Monitorea el desarrollo fetal durante el embarazo.
  • Ecografía cardíaca (ecocardiograma): Analiza la estructura y función del corazón.
  • Ecografía musculoesquelética: Examina músculos, tendones y articulaciones.
  • Ecografía Doppler: Evalúa el flujo sanguíneo en las arterias y venas.

¿Cuándo se recomienda realizar una ecografía?

El médico puede solicitar una ecografía en diversas situaciones, como:

  • Dolor abdominal persistente o molestias digestivas.
  • Seguimiento del embarazo en diferentes etapas.
  • Sospecha de quistes o tumores en órganos internos.
  • Evaluación de lesiones deportivas o musculares.
  • Detección de problemas vasculares, como venas varicosas o trombosis.
  • Control de enfermedades hepáticas, renales o biliares.

¿Es segura una ecografía?

Sí, la ecografía es un procedimiento seguro, indoloro y sin efectos secundarios conocidos, ya que no emite radiación. Es ideal para niños, mujeres embarazadas y personas sensibles a otros métodos de diagnóstico por imagen.

La ecografía es una herramienta clave para la detección y seguimiento de diversas condiciones médicas. Si necesitas realizarte una ecografía, consulta con tu médico para determinar cuál es la más adecuada según tus necesidades.

 


Redactado el martes, 21 de enero 2025 | Leido 1109 veces


Leido 1109 veces | hace 7 meses


Ver negocios y empresas de Radiología en Arequipa

El aplicativo de Arequipa Download

Portal empresarial Arequipa

para negocios y empresas

¿Tienes un negocio o empresa?
Pon tu empresa en internet para captar posibles clientes.
Es gratis y sencillo de usar.

Publica tu empresa en Arequipa

© Todos los derechos reservados Arequipa App | Perú 2016- 2025 | Términos y condiciones